top of page

V Seminario en Herzogenhorn 2023

Max Gandossi de Italia, nos autorizó a compartir sus impresiones sobre la primer semana de seminario en Herzogenhorn, impartido por Kenji Shimizu Sensei y Kenta Shimizu Sensei.


Publicado el 1º de julio de 2023 en facebook por Max Gandossi.


¿Qué es Kokyu Nage?

Ayer por la tarde finalizamos el Keiko con una sesión de preguntas y respuestas dirigida a Shimizu Sensei.

Se le preguntó cuáles eran sus dudas y temores cuando decidió dejar el Aikikai, y respondió que ciertamente tenía algunas dudas e incertidumbres, pero cada vez que una parte de su mente vaciló, O´Sensei venía a su mente y los temores se desvanecían, en su lugar permanecía claro y se reafirmaba la razón de sus metas.

O´Sensei tenía una clara determinación, una extraordinaria capacidad para ser uno con sus intenciones, y el hecho de haberlo elegido, manifestando el aprecio que nutrió hacia él de tantas formas obvias, siempre lo hizo sentir una fuerza superior a cualquier obstáculo.

O´Sensei era un Budoka, no un intelectual, su centro estaba en el "Hara" (centro del abdomen) y si alguien hacía algo mal mientras practicaba con él, no se molestaba en corregirlo o regañarlo, simplemente no lo llamaba más para que fuera Uke, tan a menudo otros estudiantes albergaban una especie de emoción mezclada entre admiración y envidia hacia Shimizu Sensei por ser llamado constantemente como Uke por O-Sensei. Algunos incluso desearon poder tocar a O´Sensei como él lo hacía en cada Keiko pero nunca tuvieron la oportunidad, Ueshiba era un hombre con un aura muy fuerte que disuadía a las personas no deseadas de acercarse, y muy pocas veces alguien podía tomarse una foto junto a él y cuando se daba la oportunidad se paraban detrás de O´Sensei (como corresponde en estas situaciones entre maestro y alumno). Cuando Shimizu Sensei tuvo la oportunidad de tomarse una foto con su Maestro, se arrodilló detrás de él, pero O´Sensei le dijo que se colocara a su lado.


Pueden parecer detalles triviales para nosotros los occidentales que vivimos en la era moderna, pero en la etiqueta tradicional japonesa, especialmente la vinculada al Budo, son en cambio manifestaciones de estima de gran importancia.

También le hice una pregunta a Shimizu Sensei, le pregunté cómo describiría con palabras, (especialmente a alguien que no practica Aikido), qué es "KokyuNage".

Específico para aquellos que no practican Aikido, Koyku Nage es una forma de proyectar a quien nos ataca (durante keiko el compañero de práctica) que literalmente significa "Respiración-Proyección" y a menudo genera debates entre practicantes y profesores para resolver la cuestión milenaria de lo que esto realmente significa, si proyectar con la respiración, si respirar al agresor, si proyectar con alguna forma de energía imaginaria, etc., la lista podría hacerse larga.

Shimizu Sensei respondió que cuando el ataque y la defensa se mezclan en uno, cuando la energía del atacante se fusiona y es absorbida por la energía del que ejecuta la técnica, eso es Kokyu Nage. En la práctica, y hoy de hecho Waka Sensei lo señaló durante Keiko, cualquier técnica de Aikido es básicamente un Kokyu Nage, porque se necesita el tiempo necesario para hacer AWASE, es decir, armonizar perfectamente el propio movimiento, y su ritmo y velocidad, con el del atacante para que una energía se fusione con la otra y se conviertan en uno.

Shimizu Sensei continuó con el ejemplo de la intensidad “si el atacante tiene una fuerza de 80 y el defensor tiene 20, si la técnica al final tiene una energía de 100, ¡eso es kokyu nage! Y esto significa que sólo a través de Kokyu es posible obtener esa habilidad tan celebrada que permite que una persona más pequeña y débil maneje y controle el ataque de una persona más grande y más fuerte.

Resulta que si este Kokyu es una suma de sincronización, auto-regulación de intensidad y habilidades motoras, no puede ser algo que se expresa desde un agarre estático, para detenerse a entenderlo...

De hecho, en varias ocasiones estos días Shimizu Sensei puso el ejemplo del trompo para explicar el efecto energético del movimiento circular del tenkan, el trompo necesita no solo una dirección en el movimiento sino también una cierta intensidad y velocidad de lo contrario simplemente se cae y no puede ni ponerse de pie.

Por lo tanto, saludamos el hecho de que para aprender la estabilidad en el cuerpo estudiemos, en la fase inicial de aprendizaje, algunas técnicas a partir de movimientos lentos o posiciones estáticas, pero debemos ser conscientes de que para animar las técnicas con el kokyu, y darles ¡la energía necesaria para desviar o absorber la energía del ataque debe realizarse en movimiento y ese movimiento también debe tener un ritmo y una sincronización perfectos de acuerdo con la velocidad y la intensidad del ataque mismo!

Entonces hoy en la mesa, como no quería ocupar demasiado espacio durante la sesión de preguntas y respuestas de ayer por la tarde, le pregunté cuál era la última oración o la oración más significativa que le dirigió O-Sensei, y él con franqueza, sonriendo, respondió "esa es una buena pregunta, pero no puedo responder porque todo lo que O-Sensei me dijo fue profundamente significativo para mí y mi vida".




Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page